Con el transcurso del tiempo, los depósitos de gasóleo comienzan a degradarse debido al combustible contenido en su interior. Esto solo se puede evitar si se realiza un mantenimiento regular del tanque y se toman las medidas adecuadas. En Directfluid te ofrecemos el mejor servicio en limpieza de depósitos, ayudándote a disfrutar de un suministro óptimo y seguro de fluidos.
Nos encargamos de realizar un correcto lavado a todo tipo de unidades y tanques, sin importar su diseño o tamaño. Somos una empresa profesional en todo lo relacionado con el suministro de combustible, por lo que nuestro personal está completamente capacitado.
Importancia de la limpieza en depósitos de gasoil
El correcto proceso de limpieza de un depósito de combustible es imprescindible para garantizar la seguridad y buen funcionamiento de la unidad. Estos tanques pueden llegar a acumular residuos, agua y algunos restos de combustible que llegan a ser perjudiciales.
Si no se realiza un mantenimiento regular, todas estas sustancias se adhieren a las paredes del depósito, deteriorando su estructura y afectando su contenido. Al momento de asegurar un buen funcionamiento del tanque y la correcta preservación del combustible, es cuando se hace necesario el lavado y mantenimiento del mismo.
Cómo se limpia un depósito de gasoil
La eliminación de residuos y purificación del tanque de gasóleo es un proceso que debe realizarse de manera regular. De esta forma, se elimina cualquier posibilidad de acumulación de impurezas en su interior y se conserva el combustible en óptimas condiciones.
El método de limpieza y el tiempo transcurrido entre cada mantenimiento dependen del modelo del tanque y el material con el que está construido. Cuando se trata de realizar este tipo de trabajo, siempre se debe acudir a profesionales en el área, quienes usarán los suplementos adecuados. Además, es requerido cumplir con una serie de normativas para este tipo de contenedores.
A pesar de las variaciones que puedan surgir, el procedimiento que se sigue por regla general durante el lavado es el que te explicamos a continuación.
Retiro del combustible sobrante
Se aspira el tanque con la finalidad de extraer cualquier sobrante del producto que haya quedado en él. De esta manera, se hará más sencillo el proceso de limpieza y se evitará cualquier posible accidente.
Desgasificado
Consiste en reducir los vapores o gases acumulados que se puedan quemar con facilidad, así se reduce considerablemente el riesgo existente de explosiones.
Limpieza y lavado
Se realiza una limpieza intensiva del depósito, que comienza con la extracción de todas las impurezas que se hayan acumulado en el interior, como el lodo. En base al uso que se le dará luego del lavado se determinan los productos químicos a utilizar en el proceso.
Cepillado
Uno de los pasos más importantes al tratarse de depósitos con mucha suciedad, en los cuales el agua a presión no es suficiente para la eliminación de residuos.
Secado
Con el objetivo de evitar que el combustible tenga contacto con el gasóleo, es necesario secar el depósito de forma correcta y por completo. En total, el proceso de limpieza puede tomar unas 2 a 3 horas, siendo suficiente para que el depósito quede como nuevo. Para finalizar, es conveniente la instalación de microfiltros anti-impurezas y anti-agua, que minimizan la acumulación de residuos.
Los beneficios reportados por una buena limpieza llegan a ser variados en el caso del tipo de depósito. Por lo general, se evitan fisuras o daños en el material, lo que también previene cualquier tipo de fuga, y se cuida el producto combustible de cualquier alteración.
En Directfluid cumplimos con cada uno de los pasos exigidos en las normativas de seguridad para el manejo de fluidos. Prestamos un servicio de calidad y satisfactorio, dando los mejores cuidados a tus contenedores. Si necesitas ayuda profesional en esta área, no dude en contactar con nosotros.